Automotriz fundada 1903 por Henry Ford reporta pérdida millonaria por culpa de Trump

Automotriz fundada

El Presidente Donald Trump impuso aranceles del 25 por ciento a los vehículos importados y a las piezas de automóviles (autopartes), aunque luego suavizó el golpe, eximiendo a la mayoría de las piezas procedentes de Canadá y México, y permitiendo a los fabricantes de automóviles pagar aranceles sólo sobre el contenido no estadounidense en sus vehículos ensamblados en esos dos países.

Ahora, esa industria sufre las consecuencias y en particular Ford, fundada por Henry Ford el 16 de junio de 1903 y considerada una empresa que representa a Estados Unidos ante el mundo.

Ford Motor pagó más de 800 millones de dólares en aranceles el último trimestre, a pesar de fabricar la mayoría de sus vehículos en Estados Unidos. La factura arancelaria provino de piezas importadas del extranjero, así como de tasas sobre el acero y el aluminio. Este impacto contribuyó a reducir drásticamente las ganancias netas de la empresa en el segundo trimestre.

Apenas la semana pasada, General Motors (GM), el fabricante de autos más grande de Estados Unidos (EU), reportó que perdió ganancias dramáticamente en el trimestre por los nuevos aranceles a las importaciones de automóviles y autopartes. Básicamente, la política de Trump le quitó mil 100 millones de dólares (mdd) de ganancias a sus resultados finales.

“Los ejecutivos [de Ford] afirmaron que están presionando a la Administración Trump para que reduzca los impuestos sobre piezas y materiales. Han dejado claro que Ford, como el fabricante de automóviles más estadounidense, no debería verse perjudicado”, dijo la directora financiera, Sherry House, a The Wall Street Journal. “Somos optimistas”, agregó.

Ni México ni Canadá han llegado a un acuerdo comercial con Estados Unidos. En unas horas entra en vigor el arancel de 30 por ciento para el primero, y 35 por ciento para el segundo país. Los mexicanos están optimistas de que pronto se disuelva la amenaza, pero los canadienses no tanto.

La compañía dijo que los costos relacionados con los aranceles reducirán alrededor de dos mil millones de dólares de sus ganancias anuales, más de los mil 500 millones de dólares que predijo hace tres meses. Reportó una pérdida neta de mil 29 millones de dólares, en comparación con los mil 800 millones de ingresos netos del año anterior. Los ingresos aumentaron a 50 mil 200 millones, desde los 47 mil 800 millones del año anterior.

“Los aranceles están reduciendo las ganancias de los fabricantes de automóviles de todo el mundo a medida que las empresas pagan impuestos más altos por los automóviles y las piezas que vienen de fuera de Estados Unidos, que alcanzó recientemente acuerdos comerciales de reducción de aranceles con Japón, la Unión Europea y el Reino Unido. Dichos acuerdos benefician a rivales como Toyota y Nissan”, dice The Wall Street Journal.

Ford ha promocionado su capacidad para resistir los aranceles, dado que aproximadamente el 80 por ciento de los vehículos que vende en Estados Unidos se construyen aquí. Sin embargo, a Ford no le está yendo mucho mejor que a GM, su rival más grande, que importa aproximadamente la mitad de los vehículos que vende en Estados Unidos.

House dijo que, si bien Ford no absorbe la totalidad de los aranceles sobre el acero y el aluminio importados, muchos de sus proveedores se ven afectados por altos derechos y costos de repercusión. Ford compartió que está en camino de obtener entre seis mil 500 millones y siete mil 500 millones de dólares en ganancias ajustadas antes de impuestos para el año, por debajo de los siete mil millones a ocho mil 500 millones de dólares que predijo antes de que los aranceles alteraran la ecuación.

Y los ingresos netos de GM se redujeron un 35 por ciento en el segundo trimestre a pesar de las fuertes ganancias de ventas en los concesionarios. La compañía redujo esta primavera su expectativa de ganancias anterior para 2025. Ahora GM dice que se espera que los impactos mayores afecten al fabricante de automóviles en el tercer trimestre, aunque la compañía mantuvo su expectativa de ganancias para todo el año.