Apropiación cultural indebida: Shein se reúne con autoridades oaxaqueñas

Con el propósito de atender señalamientos relacionados con apropiación cultural indebida y avanzar hacia mecanismos de respeto y protección del patrimonio cultural de los pueblos originarios, representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo de Oaxaca e integrantes de la sociedad civil se reunieron con ejecutivos de la empresa asiática Shein.
El encuentro, realizado en la capital oaxaqueña, tiene su origen en la denuncia pública de la comunidad de bordadores zapotecos, presentada en agosto pasado, tras evidenciar a esta marca por comercializar una prenda que imita los diseños de los bordados característicos del Istmo de Tehuantepec.
HABRÁ SEGUNDO ENCUENTRO EN OCTUBRE
En la mesa de trabajo celebrada ayer se acordó un segundo encuentro en octubre en el que se definirá la fecha para que “la empresa de ventas por plataforma ofrezca la disculpa pública necesaria a las personas artesanas, como parte del reconocimiento a la importancia y derechos de las comunidades indígenas en relación con el uso de sus expresiones culturales”, informó Flavio Sosa, secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca. (Seculta).
(Los participantes) coincidimos en la necesidad de establecer las herramientas para evitar la repetición de conductas similares”, agregó.
La reunión, celebrada en el Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas (MACCO) participó la presidenta de la Comisión de Culturas y Artes estatal, Irma Pineda; el director de la Casa de Cultura de Juchitán, Michel Pineda y representantes de municipios del Istmo de Tehuantepec. Por parte de Shein, acudieron Patrick Lassauzet y.
PROTECCIÓN AL PATRIMONIO
La plataforma asiática Shein maquiló y sacó a la venta en agosto pasado un corsé que replica indebidamente una pieza zapoteca hecha a mano con valor de 4 mil pesos.