Adiós celulares: Elon Musk confirmó que en pocos años serán reemplazados por este dispositivo

Elon Musk lo dijo sin rodeos: los celulares están condenados a desaparecer. Según el fundador de Tesla y SpaceX, en un futuro no muy lejano, los teléfonos móviles serán reemplazados por implantes neuronales que permitirán interactuar con sistemas digitales directamente desde el cerebro.
Elon Musk lanzó Starlink Mini: ¿qué características tiene y cómo se puede conectar el celular a este nuevo internet satelital?
Durante una presentación de Neuralink, su empresa de neurotecnología, Musk explicó que el objetivo es eliminar la dependencia de pantallas, teclados y dispositivos físicos. En cambio, las personas podrán navegar por internet, enviar mensajes y controlar computadoras solo con sus pensamientos.

El chip cerebral ya es una realidad en Estados Unidos
En enero de 2024, Neuralink anunció el primer implante exitoso en un ser humano. El paciente, Noland Arbaugh, logró escribir, navegar por internet e incluso jugar videojuegos usando únicamente su actividad cerebral. El chip, de apenas 23 milímetros de diámetro, contiene más de mil electrodos que registran señales neuronales y las convierten en comandos digitales.
Estos electrodos se implantan en áreas específicas del cerebro mediante un robot quirúrgico de alta precisión. La señal se transmite de forma inalámbrica a una computadora, sin necesidad de cables ni controles físicos.
¿Para qué se utiliza el chip cerebral de Starlink?
Inicialmente, los implantes están pensados para ayudar a personas con discapacidades motoras severas, como la tetraplejia. Pero Musk asegura que la visión a largo plazo es que cualquier persona pueda adoptarlos. “Los smartphones serán obsoletos”, afirmó, anticipando que estos dispositivos serán seguros y estarán disponibles comercialmente en pocos años.
Aunque el avance promete una revolución digital, también genera controversia. Expertos advierten sobre los riesgos éticos, de privacidad y seguridad. ¿Qué ocurrirá con los datos neuronales? ¿Quién los controlará? Además, la aprobación regulatoria es compleja: la FDA autorizó pruebas humanas recién en 2023, bajo estrictas condiciones.
A pesar de todo, Elon Musk insiste en que la integración entre cerebro y tecnología es inevitable, y que su desarrollo marcará el próximo gran salto evolutivo en la historia humana.